Etiquetas:
Objetivos
Estrategia
Si tus objetivos de Marketing se alinean con tus objetivos de Negocio, ahí es!
La importancia de alinear esto es crucial ya que cuando se hace e implementa correctamente, entonces se hará un uso adecuado de la inversión.
En este artículo te daré el enfoque necesario para que tengas mejor idea de como lograrlo.
Declarar el propósito del negocio
Esto es algo que puede tomar mucho tiempo, pero no debería ser demasiado, ya que lo importante es adaptarlo a tu visión actual y re adaptarlo según se requiera.
Un propósito te ayuda a mantener el enfoque en el consumidor asegurando que tu oferta (producto o servicio) cumpla con sus necesidades.
De hecho, todos quienes participen en tu propósito deberían sentirse con claridad y compromiso acerca del mismo.
¿Que se te viene a la mente?
Eso mismo que estas pensando detállalo, veelo cada momento, imagina como el valor de tu oferta satisface al cliente. Nadie dijo que es fácil, pero una vez que sientas esa clara chispa de que te gusta como funciona, apúntalo, así después podrás reflexionar para reducirlo a unas pocas palabras que declaran ese propósito. Date tu tiempo, concéntrate e imagina… (no será perfecto, solo hazlo).
Los objetivos de negocio son la piedra angular
Antes de pasar a los conceptos relacionados de Marketing, hay que asegurarnos que tus objetivos de negocio están claros, así podremos entender que estrategias hacer para lograrlos.
La recomendación en general es utilizar el método SMART, el cuál indica, como sus iniciales lo señalan, lo siguiente:
Specific: claro como el agua, ¿todos los que colaboran lo entienden?
Measurable: ¿tenemos los mecanismos para medirlo?
Achievable: ¿es algo que se pueda lograr dentro de los límites de la realidad/situación actual?
Relevant: ¿nos acerca en conjunto a un objetivo mayor?
Time-bound: ¿contamos con tiempo suficiente para invertir en hacerlo?
Si las respuestas son “Sí”, entonces comencemos a trabajar, aunque antes, ya teniendo la idea de los objetivos, vamos a poner orden dependiendo el tipo.
Los diferentes tipos de objetivos según su nivel
Objetivos de negocio — son los de alto nivel. Se enfocan en incrementar los ingresos de capital, el volumen de ventas o el margen de ganancias obtenido. Se pueden subdividir creando líneas de negocio.
Objetivos de Marketing — se definen para cumplir a su vez los objetivos de negocio.
Objetivos de Medios — cada canal utilizado (Youtube, SEM, Display, Social Media) debe tener su propia definición.
Métricas de campaña — por último, el detalle de audiencia, creatividades, posición, entre otros, debería apoyar al medio relacionado y cumplir sus objetivos.
Organízalos y utiliza lo siguiente…
Recomendación para los objetivos
Para monitorear el resultado, utiliza Indicadores (KPI’s), estos son la medida en que tomaremos decisiones de readaptación según corresponda. Para obtener estos KPI (Key Perfomance Indicator), analiza las definiciones junto con el nivel en que se encuentra cada uno de los objetivos.
Con esto, vamos a trabajar siempre en mantener los indicadores dentro del rango que nos permita llegar a lo establecido de la manera más eficiente.
Tu turno…
Ahora que tienes mejor idea de como definir tus objetivos de negocio, comienza a crear el plan estratégico para cumplirlos.